Felicidad y Psicoterapia

¿Por qué este título?

Es indiscutible que todos anhelamos ser felices pero no todo el mundo lo consigue.

La felicidad es un arte que requiere determinación y destreza, parece difícil pero no lo es tanto, está al alcance de todo el mundo siempre que se den algunos requisitos.

La determinación está muy relacionada con la voluntad, hasta el punto de que podemos afirmar que solo es feliz quien quiere. Todos lo pretenden pero no todos lo consiguen. Esto es así porque ese querer ha de ser firme y no siempre se pone el empeño necesario, quedándose en la ilusión o incluso en el deseo de ser felices pero sin poner los medios, la determinación y firmeza, necesarios para ello.

La destreza entraña habilidad y experiencia. Aquí es donde se entiende que la felicidad es un arte. No es posible ser feliz sin conocerse, aceptarse y superarse.

Conocerse bien no es fácil pues, entre otras cosas, requiere un proceso de reflexión e interiorización y además ser muy sincero consigo mismo.

Aceptarse entraña una buena dosis de humildad y el ser humano tiene la tendencia contraria y así, muchas veces, es víctima del orgullo que a su vez le produce intranquilidad.

La aceptación promueve el cambio, es decir, el superarse, y este es imposible sin ella. La aceptación, que no resignación, es un paso previo e imprescindible para el cambio. Solo desde la paz interior que procura la aceptación de uno mismo se puede acometer el bonito proceso de que conduce a la superación.

¿Qué importancia tiene la psicoterapia en este proyecto hacia la felicidad?

La tiene y mucha.

Quien de forma natural camina hacia la felicidad con determinación y firmeza, con un proyecto vital bien conformado y flexible, con criterios claros, sabiendo aceptar las limitaciones personales y teniendo muy presente que la felicidad no se encuentra en el exterior sino el interior de cada uno, esa persona ya tiene mucho camino recorrido y no precisará ayuda específica salvo continuar con buenos y sólidos puntos de referencia en su caminar.

Pero hay quien no es feliz, quien padece una vulnerabilidad psicológica, quien se ve superado por las dificultades propias y ajenas al percibirlas como insalvables, quien está empeñado en controlar las cosas a toda costa, quien no ha procesado adecuadamente las heridas del pasado y es víctima de resentimientos, quien es excesivamente impulsivo e impaciente, quien concede excesiva importancia a la opinión ajena, quien tiene una escasa tolerancia a las frustraciones, quien tiene dificultades para decir no y algunas otras condiones de personalidad, esas personas sí se verán beneficiadas de un adecuado abordaje psicoterapéutico.

Esa es la razón de ser del título «Felicidad y Psicoterapia», siendo el subtítulo «atrévete a descubrir la Felicidad que está en tu interior». No en vano la felicidad es para quien con determinación y firmeza se atreve a descubrir su interior y en él encontrarla, es un proyecto apasionante y una aventura a la vez.

A lo largo de esta plataforma -Felicidad y Psicoterapia- nos iremos adentrando, con la participación y ayuda de muchos lectores, en esta fantástica aventura.

Julio LORENZO REGO. Médico Psicoterapeuta